Otros eventos del Ciclo
En el AÑO CORTÁZAR, un anticipo, antes de su estreno en cines, de la película HISTORIAS DE CRONOPIOS Y DE FAMAS de JULIO LUDUEÑA*. Esta producción cinematográfica animada reúne a destacados artistas plásticos y especialista de la animación en nuestro país, ha sido premiada en el Festival de La Habana, y será sido invitada especial en la próxima Feria del Libro de Paris.
En la creación de Historia de Cronopios y de Famas, participaron creadores plásticos de trayectoria internacional, como Carlos Alonso, Luis Felipe Noé, Antonio Seguí, Daniel Santoro, Crist, Ana Tarsia, Patricio Bonta, Magdalena Pagano, Luciana Sáez y Ricardo Espósito.
La película fue realizada con diversas técnicas de software libre que van del 2D al 3D por un calificado grupo de animadores y compositores digitales, que lideró Juan Pablo Bouza.
En el AÑO CORTÁZAR, el CENTRO CULTURAL PLAZA CASTELLI y CINE+PLUS
tienen el agrado de ofrecer a usted un anticipo especial… llegan Las Historias de Cronopios y de Famas en forma de película de largometraje animada, dibujada por 10 maestros de la pintura argentina a través de los mas avanzados sistemas de animación.
Un anticipo inusual, donde la sorpresa del contenido y la estructura será el leit motiv. Proponemos la integración del cine, la literatura, y las artes plásticas con una de- construcción, en presencia, de una selección de cuentos de Cortázar que integran la película.
Una representación escénica en el que se proyectarán secuencias de este largometraje argentino animado para adultos en pre estreno exclusivo. Además los asistentes podrán dialogar personalmente con los artistas, quienes explicarán su labor de varios años realizando esta película en homenaje al gran escritor.
Vos podés ser parte de esta celebración! Unite al homenaje del querido JULIO CORTÁZAR y celebremos juntos los 100 años de su nacimiento!
Síntesis descriptiva del evento.
En la Performance, manifestación artística y cultural, se proyectará un anticipo de la película “HISTORIAS de CRONOPIOS y de FAMAS” de Julio Ludueña, habrá narración de una selección de cuentos en vivo, contaremos con la presencia de ilustradores de la talla de Patricio Bonta y Luciana Sáez, quiénes nos sorprenderán compartiendo sus recorridos para la producción gráfica de los cuentos animados en el film, husmearemos los story boards de producción del film, estará con nosotros el director y productor de la película quien en el año 1972, en el Festival de Cannes, conociera a Cortázar personalmente, momento en el que se gestara, aún como mera posibilidad, la idea de filmar alguno de sus cuentos, y mucho más……