Cine Más Plus

  • NEWSLETTER
  • Tu Experiencia
  • Disertantes
  • Escuelas
  • Jovenes
  • Latir el Cine
  • Contacto
  • Home
  • Ciclos Presenciales
    • Actuales
    • Pasados
  • Video Análisis
  • Cursos On-Line
    • On-Line
    • En video
  • Eventos
    • Actuales
    • Pasados
  • Comunidad
    • Así lo vivimos
    • Latir el Cine
    • Jovenes
    • Escuelas
    • Concurso
    • Tu Experiencia
  • Cine Más Plus
  • Newsletter

Luciana Sáez


  • ESTUDIOS
    • ( marzo 2011- al presente) Profesorado de Artes Visuales con especialidad en Pintura. Instituto Superior Metropolitano de Arte “Rogelio Yrurtia”
    • (marzo de 2009- diciembre2010) Formación Intensiva Artística en Bellas Artes. Escuela de Bellas Artes “Rogelio Yrurtia”.
    • (2004 – 2008) Bachiller con Orientación en Comunicación Social. E.E.M Nº 1 D.E. Nº 16 “Rodolfo Walsh”
    • (2005 – 2008) Animadora cultural. Especialización en Plástica. Instituto Vocacional de Arte. (Ex Instituto Labardén)

    OTROS ESTUDIOS
    • (Junio 2013) Seminario Intensivo: Método Suzuki y vieuwpoints. Seminario internacional del Centro Latinoamericano de Creación e Investigación Teatral. A Cargo de Ernesto Martínez Correas. 25 horas.
    • (2012) Seminario intensivo: Teatro físico y biomecánica. En el IUNA de Artes Dramáticas. A Cargo de Blanca Rizzo. 25 hs.
    • (2011) Seminario intensivo De la improvisación a la composición en la performance. La poética del espacio a cargo de Blanca Rizzo, Teatro: El Camarín de las Mussas, 35 horas.
    • (2011) Seminario intensivo Entrenamiento expresivo: LA traducción en los lenguajes artísticos, a cargo de Blanca Rizzo, en el Teatro del Perro. 25 horas.
    • (2005 – 2006) L.I.E.P.A. Laboratorio de Investigación de la Escritura y la Palabra Aplicada. Instituto Vocacional de Arte.
    • (2004 – 2008) Taller de Artes Visuales y fotografía con Ricardo Rípodas.
    • (2006 – 2011) Taller de dibujo y pintura con Sandra Guascone.
    • (2002- 2008) Taller de alfarería y escultura con Lucía Vera.
    • (2006- 2008) Curso entrenamiento expresivo y puesta Escenográfica a cargo de Bernardo Kehoe.

    ANTECEDENTES CULTURALES:
    Muestras:
    • (enero 2014) Mitad del Mundo, muestra colectiva en Centro Cultural Guayasa. Mompiche, Ecuador.
    • (Noviembre 2013). MIELQUEMADA. Muestra individual, Asociación Cultural Armenia, Buenos Aires.
    • (Julio 2013) “El color que cayó el Cielo” muestra individual, Facultad de Derecho, Universidad de Buenos Aires.
    • (diciembre 2013) Transformaciones. Muestra colectiva en el Centro de Innovación y Desarrollo para la Acción Comunitaria de la Universidad de Buenos Aires. Argentina.
    • (2012) Intuiciones sobre el fuego, Centro Cultural Señor Duncan. Muestra individual. Rivadavia 3832.
    • (2012) Rogelio Industria. En la Escuela De Bellas Artes Rogelio Yrurtia. Alberdi 4721.Intervención y performances.
    • (2011) Grabadores XXI, Museo Benito Quinquela Martín, Buenos Aires.
    • (2011) Jóvenes que pintan, Centro Cultural Carlos Gardel, Buenos Aires.
    • (2010) Rogelio Yrurtia, Salón de los Pasos Perdidos de la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires.
    • (2010) Arte joven ISFAS, Galería Sur, San Telmo, Buenos Aires.
    • (2009, 2010, 2011) Velada Artística El Agujero del Sur Espacio Multidiciplinario.
    • curaduría: Coordinación y curaduría de las Expo SAS en la Galería SAS. Eventos multidisciplinarios. La casa del Señor Duncan Av. Rivadavia 3832. XII ediciones 2012 y 2013..

    Ilustraciones:
    • (2013) El halcón peregrino. Ilustraciones para la página Web del Halcón peregrino, escuela de arquería. http://www.elhalconperegrino.com.ar/

    • (2012) “Fábulas de oro” Literatura infantil y juvenil. Editorial del Nuevo Extremo. Buenos Aires.
    • (2011)“Izur” de Leopoldo Lugones. Colección Cuentos Ilustrados para jóvenes de la Editorial Del Nuevo Extremo RBA, Buenos Aires.
    • (2011) “Un Accidente de trabajo” de César Vallejo. Colección Cuentos Ilustrados para jóvenes de la Editorial Del Nuevo Extremo RBA, Buenos Aires.
    • (2011) “Miradas sobre los bordes” de Walter Rago. Editorial EEADS, Buenos Aires.
    • Realización de los dibujos de “Propiedades de un sillón”, para la película “Historias de cronopios y de famas/ Los famosos cuentos de Cortazar ilustrados por grandes pintores y dibujantes argentinos: Carlos alonso- Luis Felipe Noé- Antonio Seguí- Crist- Daniel Santoro – Ana Tarsia – Patricio Bonta – Magdalena Pagano – Luciana Sáez- Ricardo Espósito”. Dirección Julio Ludueña, INCAA.
    • (2010) “La gallina degollada” de Horacio Quiroga. Colección Cuentos Ilustrados para jóvenes de la Editorial Del Nuevo Extremo RBA, Buenos Aires.
    • (2010) “Aprendo a contar con Leo y Carmina” de Adrián Rimondio. Editorial Latinoamericana, Buenos Aires.
    Murales:
    • (2013) Los Pájaros. En TecnoLove Fest. 300cm x 200cm. Larsen 2530.
    • (2013) El secreto del bosque viejo, 700cm x 1000 cm. Centro Cultural Señor Duncan. Rivadavia 3832.
    • (2012) La cueva de los sueños recobrados, 200cm x 400cm. En Cucha Club la Paternal Cucha Cucha y Juan B Justo.
    • (2012) Retoque, 200 x 300cm. Centro cultural Señor Duncan. Rivadavia 3832.
    • (2011) El Lector, Librería Nahú, Artigas 4689.
    EXPERIENCIA LABORAL:
    • (2011 a la actualidad) Taller de Artes Visuales para adolescentes y adultos. Taller de Artes Visuales para niños. Centro Cultural “Señor Duncan”.
    • (mayo y junio 2013) Escuela primaria 13, DE 16. Plástica 4grado, 5 grado y 7grado.
    •
    • (2011) Coordinación del proyecto: MURALES EN LA ESCUELA. Murales con mosaico en la Escuela primaria Nº 21 del DE 11 “María Sklodowska de Curie”. Nivel Primario 2011.
    • (2007- 2008) Taller de pintura para niños. Instituto de Arte “Parque Chacabuco”.
    • (diciembre2011 – febrero 2012) Niñera e institutriz con cama adentro, Estancia “Piagereli” Arrecifes.
    • ( noviembre 2009 – a la actualidad) Librería “Incunable: Libros nuevos-usados-fantasmas”. Av. de Mayo 637. Corrientes 1640. Santa Fé 2530. Atención al cliente.
    • (2009) Feria del Libro de Sociología y Ciencias Sociales, Librería “Adán Buenosayres”. Atención al público.
    • (2008) Feria del Libro de Buenos Aires, Stand “Del Nuevo Extremo”. Atención al público.
    • (2007 – 2009) Diseño y producción de indumentaria para “Shielle” (Boutique femenina) Albarellos 2900.

Comments are closed.

Leave A Reply

Próximos Eventos

Sobre Nosotros

Productora de contenidos no convencionales vinculados al Medio Audiovisual especializados en el ANÁLISIS DE PELÍCULAS Y SERIES con propuestas de CICLOS PRESENCIALES, CURSOS ON-LINE Y VIDEO ANÁLISIS PRE-GRABADOS.
Leer Mas

CONTACTO

FORMULARIO DE CONTACTO.

Caba, Buenos Aires, Argentina 15-3301-0997 [email protected]

Recibí nuestras noticias, suscribite!

Menú

  • Cursos on line
  • Ciclos Presenciales
  • Video Analisis
  • Acerca de Cine Más Plus
  • Contacto
© Copyright 2014 Cine + Plus by FROG Diseño Web. All Rights Reserved.
  • Facebook
  • Twitter
  • Google
  • YouTube