Anàlisis «Sophie Scholl: los últimos días», Marc Rothemund



  • 2018-05-23

    Anàlisis «Sophie Scholl: los últimos días», Marc Rothemund

    07:15 pm

Este evento es de ANÁLISIS de análisis de la película «Sophie Scholl: los últimos días», 2008, Marc Rothemund

Pertenece al Ciclo: “REFERENTES del CINE ALEMÁN CONTEMPORÁNEO» cargo de la Especialista PATRICIA CARBONARI. 

El Miércoles  23 de MAYO. Nos reunimos a partir de las 19 hs y comenzamos a las 19.15 , finaliza 21.15 hs.

SinopsisMunich, 1943. Mientras Hitler está devastando Europa, un grupo de jóvenes, sobre todo estudiantes universitarios, recurren a la resistencia pasiva como única vía efectiva para combatir a los nazis y su inhumana máquina de guerra. Nace así «La rosa blanca», un movimiento de resistencia cuyo objetivo es la caída del Tercer Reich. Sophie Scholl es la única mujer del grupo. El 18 de febrero, cuando Sophie y su hermano Hans estaban distribuyendo panfletos en la Universidad de Múnich, fueron arrestados. (FILMAFFINITY)

Tíage

Premios
2005: Nominada al Oscar: Mejor película de habla no inglesa
2005: Festival de Berlín: 2 Osos de Plata: Mejor director y actriz (Julia Jentsch)
2005: Premios del Cine Europeo: 3 premios incluyendo mejor actriz (Jentsch)
2004: 2 Premios del cine Alemán: 2ª mejor película y mejor actriz (Julia Jentsch)
Críticas
  • «Una perturbadora película sobre coraje, idealismo, juventud y la triste mecánica de una humanidad volviéndose demente»
    Tom Long: Detroit News
  • «‘Sophie Scholl (los últimos días) puede parecer una lección de historia, pero no nos engañemos: es una película de terror»
    Anthony Lane: The New Yorker
  • «Es obvio que los Scholl fueron personas valientes. Es una lástima que la película no sea más que un tributo a su valentía»