Otros eventos del Ciclo
-
Este evento es de ANÀLISIS de la pelìcula “LOS LUNES AL SOL” de Fernando Leòn de Aranoa – (2002) ESPAÑA.
Pertenece al Ciclo: “CINE POLÌTICO y Movimientos Sociales, por ejes temàticos” a cargo del Especialista Ernesto Babino.
Mièrcoles 7 de Febrero, comienza a las 19.30 hs y finaliza a las 21.30 hs.
- Premios
-
2002: Festival de San Sebastián: Concha de Oro – Mejor película2002: 5 Premios Goyas: película, director, actor (Bardem), actor sec. (Tosar) y actor rev. (Egido)2003: Premios Ariel: Mejor película iberoamericana2003: Premios del Cine Europeo: 3 nominaciones Premio del público
- País
España
- Dirección Fernando León de Aranoa
- Guion Fernando León de Aranoa, Ignacio del Moral
- Música Lucio Godoy
- Fotografía Alfredo Mayo
- Reparto Javier Bardem, Luis Tosar, José Ángel Egido, Nieve de Medina, Enrique Villén,Celso Bugallo, Joaquín Climent, Aída Folch, Serge Riaboukine, Laura Domínguez,Fernando Tejero
- Género Drama | Drama social. Trabajo/empleo
- Sinopsis
- En una ciudad costera del norte de España, a la que el desarrollo industrial ha hecho crecer desaforadamente, un grupo de hombres recorren cada día sus empinadas calles, buscando salidas de emergencia. Son funambulistas de fin de mes, sin red y sin público, sin aplausos al final; viven en la cuerda floja del trabajo precario y sobreviven gracias a sus pequeñas alegrías y rutinas. (FILMAFFINITY)
- Críticas
-
-
«Luminosa, sombría, genial (…) una armonía y un ritmo magistrales (…) Se llama Fernando León de Aranoa. Familia y Barrio, sus anteriores y magníficas criaturas, ya presagiaban la llegada del paraíso. Los lunes al sol. Es la hostia.»Carlos Boyero: Diario El Mundo
-
«Bardem alcanza la genialidad en una magnífica película (…) Divierte, emociona, libera, embauca, hace reír, crea solidaridad, despierta las raíces de la amistad y la simpatía, el infortunio de estas gentes expulsadas de sus raíces y sin conexiones con la norma de la sociedad en que flotan sin destino.»Ángel Fdez. Santos: Diario El País
-
«Una película inteligente que transpira emoción»Lluís Bonet Mojica: Diario La Vanguardia
-