Si sos amante del buen cine de autor, esto es para vos!
Cine+Plus se complace en presentar el
Ciclo de Análisis de Películas Premiadas en Festivales del 2013 al 2015,
a cargo de los Especialistas Ernesto Babino y Patricia Carbonari.
Este Ciclo contempla una deliciosa y variada selección del material fílmico
premiado en los más prestigiosos Festivales.
Haremos hincapié en el análisis profundo de películas actuales que se hayan
destacado por su calidad en los últimos Festivales Internacionales de
Chicago, Berlín, Cannes, Sevilla y Mar del Plata, de los últimos años.
Si sos un apasionado cinéfilo, esta es tu oportunidad de disfrutar el mejor
cine de autor sin hacer valijas ni sacar pasaje de avión!
Los encuentros se llevarán a cabo todos los Miércoles a las 19.00hs,
con frecuencia semanal, en un microcine dentro de la zona de Belgrano.
Si querés participar en este ciclo, envianos un mail a [email protected] con el asunto
» Quiero Participar en el Ciclo ‘Películas Premiadas’ «.
PROGRAMACIÓN
SEPTIEMBRE
– 2/9 – «Poesía» (Poetry) , Lee Chang-dong
– 9/9 – «Ellas» (Elles) , Malgorzata Szumowska
– 16/9 – «El Gran Hotel Budapest» , Wes Anderson
– 23/9 – «El Capital Humano» , Paolo Virzì
– 30/9 – «Mommy», Xavier Dolan
Valores
– Septiembre (5 encuentros) $500.- por persona.
– Valor por encuentro: $150.- por persona
IMPORTANTE: No se proyectarán las películas. Si se compartirán micro fragmentos de apoyatura a la disertación y material fílmico alusivo.
Frecuencia del Ciclo
Del 2 al 30 de Septiembre, todos los Miércoles, a las 19.00hs.
Valores del Ciclo
Datos Organizativos del Ciclo
Los encuentros se llevarán a cabo en la zona cercana a Av. Cabildo y Olazábal en el barrio de Belgrano.
Si querés participar en este Ciclo, envianos un mail a [email protected] con el asunto «Quiero Participar en el Ciclo ‘Películas Premiadas’ «.
IMPORTANTE: No se proyectarán las películas completas. Si se compartirán micro fragmentos de apoyatura a la disertación y material fílmico alusivo , siempre vinculado a los temas a trabajar por el especialista.
Es aconsejable visualizar los films antes del encuentro, sin embargo esto no es excluyente para la participación. Sabemos que muchas personas, aún sin haber visto la película, han encontrado muy enriquecedora la propuesta y manifiestan como interesante el disponer de recursos de comprensión del texto fílmico que les posibilita una lectura más profunda al ver el film con posterioridad al encuentro de análisis.