Filosofía y Tecnología, dos miradas para pensar «Ella» (Her)



  • 2014-04-16

    Filosofía y Tecnología, dos miradas para pensar «Ella» (Her)

    20.30 a 22.30

Analizaremos la temática que se desprende de la película ELLA (Her) con dos miradas complementarias: por un lado el análisis filosófico-social- y vincular y el consiguiente cambio de paradigma; y por el otro enfocaremos el planteo desde la perspectiva de un experto en tecnología, quien nos contará cuáles son los avances para el futuro cercano y cómo influirán los mismos en nuestra vida cotidiana.

La película ELLA funcionará como hilo conductor del diálogo para pensar la temática propuesta en el film, indagar la teoría de la complejidad, los cambios de paradigma en los tiempos modernos, incidencia tecnológica, desconcierto del hombre y transformación actual de los vínculos humanos.

Síntesis descriptiva del desarrollo temático del encuentro

Dice Sergio Grinbaum: » Por mi parte se analizará la evolución de la tecnología en las última década, el avance y aceleración del uso en celulares, redes sociales y aplicaciones. Actuales herramientas de internet y el mundo digital.
Compararemos la posibilidad actual de aquello que sucede en la película y aproximaremos tendencias en la próxima década basada en los comportamientos de las personas.»

Dice Diana Sperling: » El film pone sobre el tapete varias cuestiones que interpelan al hombre de todas las épocas, por su misma condición de humano, pero que en la postmodernidad adquieren un aspecto particularmente acuciante.
Desde los inicios mismos de la filosofía –digamos, desde Platón en adelante- se plantean las preguntas acerca de la muerte, el amor, el cuerpo… Preguntas que en diversos momentos han sido abordadas desde la religión o la ciencia, pero nunca fueron respondidas en forma definitiva. La rara historia de amor entre el protagonista y su sistema operativo vuelve a traer la inquietud de siempre: ¿en qué consisten los vínculos? ¿Qué hacer con los cuerpos? ¿Qué o quién es el otro? ¿Estamos solos, aunque parezca que vivimos rodeados de gente?
La tecnología actual –con sus sorprendentes posibilidades- reedita tales cuestiones bajo rostros en apariencia diferentes o nuevos. Simplemente, nos volvemos a enfrentar con la angustia de la existencia y la incertidumbre del sentido.»