Anàlisis EL VERDUGO; Luis Garcia Berlanga



  • 2017-09-06

    Anàlisis EL VERDUGO; Luis Garcia Berlanga

    07:15 pm

Este encuentro pertenece al Ciclo:
“Selección de Directores y Cine Español”
,
que se realiza durante el mes de Septiembre 2017.

Mièrcoles 6-9 a las 19.15 hs
Encontrá más información sobre este Ciclo haciendo Click Aquí.

El Verdugo

Luis García Berlanga presentó El verdugo -considerada la mejor película del cine español- en 1963 en Venecia, poco después de que Franco ordenara el fusilamiento de Julián Grimau. El filme, que debió enfrentarse a la censura en España, fue premiado en La Mostra por la crítica internacional, en Moscú y en Francia. José Isbert, Emma Penella, José Luis López Vázquez y Nino Manfredi protagonizaron la película.
La intervención decisiva de Rafael Azcona en el argumento ha conseguido un guión modélico no sólo en cuanto a la construcción, sino a su contenido, más trascendental que en otras ocasiones.
Por otra parte, el estilo tremendista, el humor negro, ha fraguado, y el filme, además de ser un alegato contra la pena de muerte, es, sobre todo y en especial, un testimonio de cómo el hombre contemporáneo acaba cediendo a los acontecimientos sociales, que en este caso llevan a su protagonista a ejercer, sin contemplaciones, el asesinato legal».
 Se presentó en Venecia en 1963, cuando Franco acababa de ordenar el fusilamiento del comunista Julián Grimau y la ejecución por garrote vil de los anarquistas Francisco Granado y Joaquín Delgado. Precisamente el Caudillo era entonces conocido en el mundo como «el verdugo», apodo que cobró actualidad con las protestas internacionales ante dichas ejecuciones. De hecho, Berlanga y el equipo de la película fueron recibidos a pedradas por anarquistas italianos que habían creído que, con ese título, la película era una apología de Franco.

Contrariamente, las autoridades españolas entendieron como «la película más antipatriótica y antiespañola que se hubiera visto jamás», a pesar de su inocente aspecto de comedia. Quisieron incluso impedir su proyección en el festival.

Fue entonces cuando Franco dijo en uno de los consejos de ministros la famosa frase sobre el director: «Ya sé que Berlanga no es un comunista; es algo peor, es un mal español».

La crítica y el jurado del Festival de Venecia dieron la espalda al embajador franquista y se inclinaron ante El verdugo, que recibió el premio de la crítica internacional.

SI QUERÉS PARTICIPAR EN ESTE CICLO, RESERVÁ TU LUGAR
enviando un mail a [email protected]  con el asunto
“Quiero integrar el grupo del Ciclo Selección Directores y Cine Español”