Análisis: «Tiempos de amor, juventud y libertad», Hou Hsiao-Hsien



  • 2014-09-10

    Análisis: «Tiempos de amor, juventud y libertad», Hou Hsiao-Hsien

    18.00

Análisis dentro de la temática de SEPTIEMBRE: DEL AMOR.

Tiempos de amor, juventud y libertad (2005)
tiempos


País: Taiwán
Director: Hou Hsiao-Hsien
Guión: Chu Tien-wen
Fotografía: Mark Lee Ping-bin
Reparto: Shu Qi, Chang Chen, Mei Fang, Liao Su-jen, Di Mei
Género: Romance. Drama.
Sinopsis: Tres épocas, tres historias, 1966, 1911, 2005 interpretadas por la misma pareja de actores, SHU QI Y CHANG CHEN. Un cuento sentimental que evoca la triple reencarnación de un amor infinito.

1966, Kaohsiung: el tiempo del amor
Chen conoce a May, una chica que trabaja en los billares donde él suele ir. Juegan una partida y el joven le cuenta que se va a hacer la mili. De permiso, Chen vuelve para verla, pero ya no trabaja allí. Chen no se rendirá hasta encontrarla.

1911, Dadaocheng: el tiempo de la libertad
Un joven deja embarazada a una cortesana. Su padre va a negociar su libertad, pero la madame pide una suma exorbitante. Otro cliente se entera de lo que ocurre y paga la diferencia, a pesar de estar en contra del concubinato. No tardará en irse a Japón a reunirse con un revolucionario.

2005, Taipéi: el tiempo de la juventud
Jing, una cantante, es epiléptica y está perdiendo la visión del ojo derecho. Vive con otra mujer, Micky. Zhen es fotógrafo y vive con su novia, Blue. Jing y Zhen tienen una relación amorosa a escondidas de sus respectivas novias.

Si querés participar en este ciclo envianos un mail a [email protected]
con el asunto «Quiero integrar el grupo del Ciclo Temático»

PROGRAMA TEMÁTICO MENSUAL

JULIO: Películas vinculadas a la temática de *HERMANOS*
-2/7: *Hannah y sus hermanas* (1986, EE.UU., Woody Allen)
-16/7: *Rocco y sus hermanos* (1960, Italia, Luchino Visconti)
-23/7: *Una historia sencilla* (1999, EE.UU., David Lynch)
-30/7: *¿Qué pasó con Baby Jane?* (1962, EE.UU., Robert Aldrich)

AGOSTO: Películas vinculadas a la temática de *PAREJA*
-6/8: *El pasado* (2013, EE.UU., Asghar Farhadi)
-13/8: *Hiroshima, mon amour* (1959, Francia, Alain Resnais)
-20/8: *Martes después de Navidad* (2010, Rumania, Radu Muntean)
-27/8: *La tregua* (1974, Argentina, Sergio Renán)

SEPTIEMBRE: Películas vinculadas a la temática del *AMOR*
-3/9: *Nos habíamos amado tanto* (1974, EE.UU., Ettore Scola)
-10/9: *Tiempos de amor, juventud y libertad* (2005,Taiwan,Houhsiao-hsien)
-17/9: *Casablanca* (1942, EE.UU., Michael Curtiz)
-24/9: *Like Someone in Love* (2012, Irán, Abbas Kiarostami)