Análisis: «El verano de Kikujiro», Takeshi Kitano



  • 2014-05-07

    Análisis: «El verano de Kikujiro», Takeshi Kitano

    18.30 a 20.30

Análisis dentro de la temática de MAYO: ACERCA DE LA NIÑEZ, PELÍCULAS CON SABOR A INFANCIA. MIÉRCOLES 7 de MAYO a las 18.30 hs.

EL VERANO DE KIKUJIRO. Ganadora del Premio de la Crítica y Mejor actor en Valladolid y Nominada a la Palma de Oro, mejor película, en el Festival de Cannes.

El_verano_de_Kikujiro-755897744-large
Masao es un niño de nueve años al que le toca pasar las vacaciones de verano con su abuela; así que se acabaron los partidos de fútbol, ya que todos sus amigos se han marchado a la playa. El aburrimiento de Masao es tal que se le ocurre la idea de buscar a su madre, a la que nunca ha visto. Con muy poco dinero y con una fotografía y una dirección como únicas referencias, el plan parece condenado al fracaso. Una amiga de su abuela propone que su marido acompañe a Masao. El problema es que Kikujiro, un antiguo yakuza, no parece la compañía más recomendable para un niño.

Título original: Kikujiro no natsu
Año: 1999
Duración: 121 min.
País: Japón
Director: Takeshi Kitano
Guión: Takeshi Kitano
Música: Joe Hisaishi
Fotografía: Katsumi Yanagishima
Reparto.
Beat Takeshi (Takeshi Kitano), Yusuke Sekiguchi, Kayoko Kishimoto, Kazuko Yoshiyuiki, Great Gidayu, Yuuko Daike, Beat Kiyoshi, Akaji Maro, Daigaku Sekine, Makoto Inamiya.

PROGRAMA TEMÁTICO MENSUAL:
MAYO: Películas vinculadas a la temática
“De niñez: “Con sabor a infancia”
7 de Mayo: El verano de Kikujiro (1999, Takeshi Kitano)
14 de Mayo: Los 400 golpes (1959, Francois Truffaut)
21 de Mayo: Fanny y Alexander (1982, Ingmar Bergman)
28 de Mayo: El niño (2005, Hnos. Dardenne)