Cine Más Plus

  • NEWSLETTER
  • Tu Experiencia
  • Disertantes
  • Escuelas
  • Jovenes
  • Latir el Cine
  • Contacto
  • Home
  • Ciclos Presenciales
    • Actuales
    • Pasados
  • Video Análisis
  • Cursos On-Line
    • On-Line
    • En video
  • Eventos
    • Actuales
    • Pasados
  • Comunidad
    • Así lo vivimos
    • Latir el Cine
    • Jovenes
    • Escuelas
    • Concurso
    • Tu Experiencia
  • Cine Más Plus
  • Newsletter

Series de TV: Los Clásicos del Futuro

  • Más Info


    Series de TV: los Clásicos del Futuro

    Especialista a cargo: Diego Lerer

    Desde principios del siglo XXI se viene produciendo un fenómeno inesperado: las series de televisión han ido reemplazando al cine como tema de conversación entre buena parte del público adulto. La evidente mejora en calidad de las series –en especial las de cable o plataformas online como Netflix– en paralelo a un sistema de estrenos de cine que prioriza los grandes tanques hollywoodenses y ha dejado un espacio mínimo y fugaz para el consumo de otro tipo de cinematografías han generado que esa televisión ante ignorada y hasta vilipendiada hoy sea considerada como la generadora de la gran renovación del mundo audiovisual, tanto narrativa como temáticamente.

    En el ciclo analizaremos algunas de las series claves que marcaron ese cambio de paradigma en estas últimas dos décadas. Series que, a partir de proponer personajes más oscuros, tramas más complejas y temáticas más adultas capturaron esa atención de un público cansado de películas de superhéroes. Series como “Breaking Bad”, “Mad Men”, “Game of Thrones”, “Black Mirror” y una buena cantidad de comedias muy distintas a las clásicas sitcoms han logrado posicionarse en el lugar en el que todos los productos artísticos quieren estar: ser tema de conversación, generar debate y, sobre todo,  crear un público fiel y devoto que se comprometa a fondo con sus apasionantes historias.

    PROGRAMACIÓN

    Módulo 1

    4/5 – Breaking Bad
    – 11/5 – Mad Men

    Módulo 2

    – 6/7   – Game of Thrones y Black Mirror


    Si querés participar en este ciclo, envianos un mail a
    [email protected]
    con el asunto «Quiero integrarme al CICLO SERIES».

    Frecuencia del Ciclo

    Los encuentros se llevarán a cabo los días Jueves
    4 y 11 de Mayo.
    6 de JULIO .
    En el horario de las 20.20hs.

    Valores del Ciclo

    ENCUENTRO ESPECIAL, ANÁLISIS DE GAME OF THRONES y BLACK MIRROR
    – Tomando una de las dos series: $150
    – Tomando ambas series: $250

    Datos Organizativos del Ciclo

    Lugar: CENTRO ENJAMBRE. Francisco Acuña de Figueroa 1656



    Comments are closed.

    Leave A Reply

    ¿Donde se Realiza?

    • Centro Enjambre

      Francisco Acuña de Figueroa 1656 A

    • Belgrano – Microcine

      Av. Cabildo y Olazabal, Capital



    Disertantes

    • Diego Lerer

      Crítico especializado en Diario Clarín por 20 años. Editor de «Micropsia», blog de su...


    Eventos del Ciclo



    • 2017-07-06

      Series de TV: Game of Thrones y Black Mirror

      20.20
      Centro Enjambre
      Diego Lerer
      Series de TV: Los Clásicos del Futuro


    • 2017-05-11

      Series de TV: Mad Men

      20.30
      Belgrano – Microcine
      Diego Lerer
      Series de TV: Los Clásicos del Futuro


    • 2017-05-04

      Series de TV: Breaking Bad

      20.30
      Belgrano – Microcine
      Diego Lerer
      Series de TV: Los Clásicos del Futuro

    Sobre Nosotros

    Productora de contenidos no convencionales vinculados al Medio Audiovisual especializados en el ANÁLISIS DE PELÍCULAS Y SERIES con propuestas de CICLOS PRESENCIALES, CURSOS ON-LINE Y VIDEO ANÁLISIS PRE-GRABADOS.
    Leer Mas

    CONTACTO

    FORMULARIO DE CONTACTO.

    Caba, Buenos Aires, Argentina 15-3301-0997 [email protected]

    Recibí nuestras noticias, suscribite!

    Menú

    • Cursos on line
    • Ciclos Presenciales
    • Video Analisis
    • Acerca de Cine Más Plus
    • Contacto
    © Copyright 2014 Cine + Plus by FROG Diseño Web. All Rights Reserved.
    • Facebook
    • Twitter
    • Google
    • YouTube