Cine+Plus se complace en presentar el
CICLO «DEL CÓMIC AL CINE»
a Cargo de Manuel Alvarez

Una Retrospectiva a la generación
dorada del Cine Cómic.
En el Mes de Marzo analizaremos
el Universo Cinematográfico de MARVEL y DC
Es en mi opinión, clara y relevante la simbiosis (Venom sonríe) que mantienen MARVEL y DC. La discusión se queda en las butacas, en las páginas de internet y los sillones de todos los nerds, ya que para aquellos que llevan adelante las cientas de tiras que componen cada universo, comparten el amor por ambos y entienden de la necesidad que su rivalidad conlleva. Si bien DC es el más antiguo y con mejores ventas, su universo cinematográfico conocido como el DCEU (DC extended universe) no hubiese sucedido de no ser por el boom cinematográfico del mundo de comics generado por la vereda roja. Así mismo, MARVEL le debe mucho a nivel creativo a la compañía fundada por Malcolm Wheeler-Nicholson (Sí, te estoy mirado a vos, Wade).
Pero en esta charla, es mi deber atacar e inspeccionar el universo audiovisual que ambas compañías perpetúan. Parecidos, diferencias, orígenes y contrastes. Por qué en un universo las madres resuelven el conflicto, mientras que en otros lo generan ¿Qué es mejor? El humor popular que lleva a una sonrisa a la mayoría de los espectadores o la fidelidad al material original que separa a aquellos que nos dedicamos a ver todas y cada una de las películas comiqueras como si fuésemos las aguas de Moisés.
HORARIO? 20.00hs.
VALORES: $80 por persona.
CUPOS LIMITADOS – RESERVÁ TU LUGAR EN
[email protected] enviando
«Quiero Participar en el Ciclo DEL CÓMIC AL CINE»

Frecuencia del Ciclo
El Jueves 2 de Marzo a las 20.00hs.
Valores del Ciclo
$80 por persona.
Datos Organizativos del Ciclo
El encuentro se llevará a cabo en la zona cercana a Av. Cabildo y Olazábal en el barrio de Belgrano.
CUPOS LIMITADOS: Si querés participar en este encuentro, envianos un mail a [email protected] con el asunto «Quiero participar en el ciclo DEL COMIC AL CINE».
IMPORTANTE: No se proyectarán las películas completas. Si se compartirán micro fragmentos de apoyatura a la disertación y material fílmico alusivo, siempre vinculado a los temas a trabajar por el especialista.